Busca dentro del blog.

miércoles, 19 de octubre de 2011

La presencia de Elenin


Este post describe los movimientos y cruces orbitales por parte del supuesto cometa Elenin que está visitando nuestro vecindario. Si bien hay mucho sobre este tema en internet y en Youtube, la mayoría me parece muy descabellada y sin sustento como para considerarlo, sin embargo, acá presento lo más plausible en base a las evidencias de lo ya sucedido cada vez que Elenin se ha alineado con nuestro planeta y el Sol.
Hay quienes en base a lo anterior sostienen que no se trata de un cometa regular sino de un objeto masivo que no ha sido aún detectado (estrella enana) de gran masa y que está acompañada de otros 3 objetos que la orbitan. La astronomía oficial y sus varios sitios (NASA, JPL, etc.) lo niegan.
El esquema de fechas de más abajo está basado en el movimiento de Elenin en nuestro sistema solar durante el 2011, usando la información astronómica proporcionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA:

______________________________
Antes de empezar con la lista de fechas y eventos, quiero aclarar que hay mucha información útil y mucha “desinformación” respecto de este supuesto cometa en internet.
Digo supuesto cometa porque hay otras versiones que sostienen que se trata de un objeto masivo (de gran tamaño) y que se especula puede tratarse de una estrella enana. Esto es una estrella que debido a la falta de masa adecuada, implotó al igual que nuestro Sol pero no logró encenderse y es casi invisible para los instrumentos ópticos debido a su temperatura cercana al cero absoluto.
clip_image002
Marzo 2: La estrella enana pasa a través del plano celeste. Declinación 0.0 a una distancia de 2.261 AU (Unidades Astronómicas) de la Tierra. Una unidad astronómica es el equivalente a la distancia media entre la Tierra y el Sol.
Marzo 11: Saturno, la estrella enana, la Tierra, el Sol, Marte, Júpiter y Urano se alinean creando una zanja gravitacional que induce a una escalada de actividad sísmica y/o volcánica. Distancia: 2.1 AU de la Tierra.
Abril 25: La Tierra cruza la órbita de Elenin a 1.8 UA, es decir, cerca de 170 millones de millas de distancia de la Tierra.
Mayo 11: La tierra, Mercurio, Venus y Júpiter se alinean para crear condiciones óptimas para actividad sísmica.
clip_image004
Mayo 28: La Tierra alcanza a Elenin fuera de la posición de su órbita a 1.836 AU.
Junio 27: Elenin cruza la órbita de Marte. 1.789 AU de la Tierra.
clip_image006
Julio 7: Saturno, estrella Enana y el Sol se alinean donde Saturno debería mostrar signos de que la estrella enana asume control de la polaridad. 1.74 AU de la Tierra.
clip_image008
Agosto 3: Elenin cruza la órbita de la Tierra y nuestro planeta alcanza la posición del ángulo orbital de perigeo de la estrella enana. 1.489 AU de la Tierra.
Agosto 21: Elenin cruza la órbita de Venus. 1.198 AU de la Tierra.
Septiembre 11: Elenin alcanza la posición de perigeo y cruza el plano de la eclíptica sobre la órbita de Mercurio. 0.708 AU de la Tierra.
Septiembre 19: Elenin está equidistante entre el Sol y la Tierra. 0.523 AU de nuestro planeta.
Septiembre 26: Elenin pasa entre el Sol y la Tierra en una segunda alineación. Sobre este paso se especula un evento de cambio polar geológico en el planeta, cosa que personalmente descreo. 0.396 AU de la Tierra. Elenin a 0.0 grados de declinación con el Sol a -1 grado de declinación.
Octubre 2: Elenin sobre la órbita de Venus a 0.316 AU de la Tierra.
Octubre 17: Elenin sobre la órbita de la Tierra y en su posición más cercana a nuestro planeta. 0.232 AU de la Tierra, en 21,57 millones de millas de distancia.
Octubre 28: Fin del Calendario Maya.
Noviembre 14: Elenin cruza la órbita de Marte a 0.46 AU de la Tierra.
Noviembre 22: Elenin, La Tierra y el Sol se alinean y se especula una reversión del cambio polar anterior (26 de septiembre). 0.58 AU de la Tierra.
Finalmente la supuesta estrella enana estará más lejos de la Tierra que ésta del Sol, el 29 de febrero de 2012, marcando 163 días desde el 19 de septiembre de 2011 que es cuando estará más cercana a nuestro planeta que nosotros del Sol.
Una estrella enana con una masa entre Júpiter y el Sol se acerca a la Tierra desde 10h38m de AR (Ascensión Recta) 24.48s + 7 00’49.68” de coordenadas a 100 mil millas por hora, cubriendo 2.4 millones de millas cada día, desde la constelación de Leo moviéndose hacia Leo 44 para irrumpir en el plano de la eclíptica el 2 de marzo de 2011.
La estrella enana está siendo rastreada por NASA como el cometa Leonid Elenin que se puso en alineación con el Sol y la Tierra en una primera de tres alineaciones el 11 de marzo de 2011;
que es lo que toda la desinformación de falsa bandera está llamando el cambio de polo.
La estrella enana estaba demasiado lejos (2.1 AU) para asumir el control de la polaridad de la Tierra desde el Sol. Esta alineación del 11 de marzo coincidió con la alineación de febrero 27 de 2010 entre Elenin/Tierra y Solo que sacudió la Tierra y movió su eje en 3 pulgadas con el terremoto de 8.8 de Chile. Los polos magnéticos de nuestro planeta no están cambiando, pero están migrando desde el acercamiento del mini sistema solar que acompaña a la estrella enana y su poderoso campo magnético y polaridad que está entrando en nuestro sistema solar interior, que ha estado sucediendo desde 2004.
El tira y afloja de la dinámica gravitacional entre el Sol, Tierra y Elenin está siendo aumentado por la cercana alineación de siete cuerpos planetarios como esta alineación muestra en el primer diagrama de más arriba y que se muestra por una línea roja que marca la alineación y su extrema fuerza gravitatoria. Estos objetos orbitales están conectados al Sol por medio deportales magnéticos, los que la Tierra atravesó el 27 de febrero de 2010 y el 11 de marzo de 2011, conectando a Elenin a nuestra estrella Sol. El próximo evento mayor de Elenin fue el 27 de junio de 2011, cuando cruzará la órbita de Marte. Luego le siguió el del 7 de julio de 2011 que es cuando Elenin pasó entre el Sol y Saturno orbitando por encima del plano de la eclíptica, lo que debería haber revelado alguna evidencia de que la “estrella enana” está tratando de ganar control de la polaridad sobre el planeta anillado.
El segundo diagrama comienza el 3 de agosto de 2011 cuando la estrella enana Elenin cruza la órbita de la Tierra para luego cruzar la órbita de Venus el 21 de agosto de 2011. Entonces vemos a Elenin alcanzar su perigeo cerca del Sol el 11 de septiembre de 2011, exactamente diez años desde el atentado del 11 de septiembre de 2001, cuando el supuesto cometa comenzó su ciclo orbital de 3600 años.
El 26 de septiembre de 2011 marca el día de la próxima alineación, cuando Elenin estará a sólo 0.396 AU de la Tierra (36.8 millones de millas), que es cuando se espera que gane control de la polaridad sobre la Tierra y causa un cambo polar geológico. Esto marca el tiempo en el que la Tierra se inclinará ante el poderoso campo magnético de Elenin, haciendo que el hemisferio norte experimente varios días de oscuridad, mientras que el hemisferio sur será arrojado más cerca del Sol. Habrá 14 días entre que Elenin alcance la posición de perigeo y esta alineación con la Tierra y el Sol estando ambos equidistantes a Elenin en el 7mo día, el 18 de septiembre.
El 2 de octubre es el día en que Elenin cruza la órbita de Venus otra vez y empieza a dirigirse en dirección a la Tierra. Nuestro planeta aún está siendo tironeado hacia el Sol, pero para ese tiempo también estaremos siendo tironeados hacia la gravedad de Elenin o el objeto masivo que oculta detrás. Dos semanas pasarán y Elenin cruza cruzará la línea de la órbita terrestre para pasar justo en frente de nuestro planeta a sólo 21.57 millones de millas de distancia, que será nuestro punto de encuentro más cercano. Elenin entonces cruza la línea orbital de Marte el 14 d noviembre de 2011 en su tercera alineación hacia el 22 de noviembre donde la Tierra pasará otra vez directamente entre los dos como lo hizo el 11 de marzo. Esto marcará el tiempo en que el cambio polar geológico se revierte y devuelve a la Tierra a una posición casi semejante a la actual, mientras el Sol recupera el control de la polaridad sobre nuestro planeta y Elenin se aleja del interior de nuestro sistema solar.
La llegada de Elenin a su distancia más cercana a la Tierra coincide con el final del calendario Maya, hacia el 28 de octubre de este año.



http://astrosur.blogspot.com/
fuente: www.

No hay comentarios: