México, DF.- La posible llegada a algún museo mexicano del Penacho de Moctezuma es una oportunidad inmejorable para que los académicos hagan llegar a los mexicanos un conocimiento más veraz de la historia prehispánica, aseguró el investigador Patrick Johansson Keraudren.
El especialista del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que el verdadero valor del tocado de Moctezuma no es el del objeto en sí, sino el que tiene como estandarte cultural.
La pieza salió de México en el siglo XVI y se ha estudiado tanto que en realidad tienen poco qué decir los especialistas sobre arte plumario o su confección.
Respecto a las creencias sin fundamento de que el penacho fue robado de México, el investigador afirmó que el objeto salió lícitamente del territorio como regalo de las autoridades novohispanas a la corona española.
Johansson criticó los reclamos iracundos y acusaciones contra Austria que han usado algunos políticos, cuyo interés es ganar gente para sus causas más allá que en defender el patrimonio histórico.
Noticia Completa:
http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/cultura/38928/positivo-el-prestamo-del-penacho-de-moctezuma
http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/01/16/penacho-moctezuma-regresa-casa
http://www.larepublica.pe/18-01-2011/penacho-de-moctezuma-regresa-mexico
http://vivirmexico.com/2011/01/el-penacho-de-moctezuma-regresa-a-mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario